viernes, 20 de abril de 2012



Agentes Biologicos: Hombre..

El ser humano: Es un factor importante como agente modificador de la superficie terrestre. El ser humano tiene la capacidad de adaptarse al medio ambiente, para ello utiliza los materiales que le son útiles para acondicionarlo. Extrae del subsuelo materiales que aprovecha en el desarrollo de la industria y la tecnología y produce desechos que alteran las condiciones ambientales. Mediante las obras de ingeniería represa el agua para irrigar regiones desérticas y lograr el suministro de agua para las grandes ciudades

Todos estos cambios han provocado un desajuste ambiental, siendo el más grave la contaminación ambiental.

Existen cuatro focos principales de contaminación provocados por la acción del ser humano:

     • La industria: cuyos desechos dependerán del tipo de industria.

     • Derrames urbanos: residuos orgánicos producidos por la actividad doméstica, emisiones de los         automóviles (hidrocarburos, plomo y otros metales).

     • La Navegación: Produce diferentes tipos de contaminación, especialmente con hidrocarburos.         Los derrames de petróleo accidentales o no que provocan importantes daños ecológicos.

     • Agricultura y ganadería: Los trabajos agrícolas producen vertidos de pesticidas, fertilizantes         y restos orgánicos de animales y plantas que contaminan las aguas.

La contaminación lumínica y sónica también son fuentes de grandes cambios provocados por la humanidad en el medio que le rodea. En fin, la vida cotidiana del ser humano produce agentes contaminantes tanto de los suelos, el aire y el agua, los cuales provocan alteraciones que comprometen el equilibrio de la hidrosfera, atmósfera y litosfera. El ser humano también es capaz de modificar la superficie terrestre cuando tala o quema alterando la corteza terrestre que estará expuesta a los agentes erosivos naturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario